- Cobá
- (Probablemente del lat. cubare, acostarse.)► sustantivo femenino1 coloquial Adulación o halago excesivo con el fin de obtener una cosa:■ menuda coba, tú lo que quieres es dinero.SINÓNIMO lisonja2 coloquial Engaño o embuste gracioso.FRASEOLOGÍA■ dándole coba fue consiguiendo de ella todo lo que quiso.
* * *
coba1 (inf.; «Dar, Gastar») f. *Lisonja insincera, interesada o hecha para *burlarse: ‘Sabe darle coba al jefe. Le dan coba para reírse de él’.————————coba2 (del ár. «qubbah»)1 f. En Marruecos, cúpula o *edificio con cúpula.2 En Marruecos, construcción que cobija la *tumba de un santón. ≃ Zagüía.3 En Marruecos, *tienda de campaña del sultán.* * *
coba1. (Del ant. cobar, empollar, y este del lat. cubāre, acostarse). f. coloq. Embuste gracioso. || 2. coloq. Halago o adulación fingidos. Dar coba. || 3. germ. Moneda de un real.————————coba2. (Cf. alcoba). f. En Marruecos, tienda de campaña que usa el sultán en sus expediciones. || 2. En Marruecos, cúpula o edificio terminado en cúpula. || 3. En Marruecos, edificio donde se guarda la tumba de un santón.* * *
Cobá fue una ciudad del Imperio Maya localizada al sureste de México, en el territorio que hoy ocupa el Estado de Quintana Roo, unos noventa kilómetros al este de Chichén Itzá y unos cuarenta al noroeste de Tulum. La ciudad de Cobá fue edificada cerca de cinco pequeños lagos. En su apogeo tuvo una población de unos 50.000 habitantes y una extensión de ochenta kilómetros cuadrados. La mayor parte de la ciudad fue construída a mediados del período clásico de la civilización maya, entre los años 500 y 900 de nuestra era y poseía varios templos entre los cuales sobrevive la pirámide del Nohoch Mul de 42 metros de altura. La mayor parte de las inscripciones datan del siglo VII y numerosas evidencias indican que la construcción y reparación de los edificios continuó hasta el siglo XIV y muy probablemente hasta la llegada de los primeros conquistadores españoles.* * *
► Halago o adulación fingidos.————————(del ár. cobba, bóveda cúpula)► femenino En Marruecos, tienda de campaña que usa el sultán en sus expediciones.► ARQUITECTURA En Marruecos, cúpula o edificio terminado en cúpula.► ARQUITECTURA Y RELIGIÓN En Marruecos, edificio donde se guarda la tumba de un santón.
Enciclopedia Universal. 2012.